Respuesta: Para la creación de una pollería en Arica, se debe tener en cuenta los siguientes pasos:
1. Estudio de mercado: Se debe realizar un estudio de mercado para determinar la demanda de la zona y la posible competencia. Se deben analizar los hábitos de consumo, preferencias de los consumidores y los precios en el mercado.
2. Ubicación: La pollería debe estar ubicada en un lugar estratégico y accesible para los clientes. También se debe tener en cuenta la facilidad de estacionamiento y la seguridad de la zona.
3. Adquisición de equipamiento: Se debe adquirir el equipamiento necesario como parrillas, mesas, sillas, utensilios de cocina y electrodomésticos.
4. Personal: Se debe contratar personal capacitado en la preparación de comida y en atención al cliente.
5. Compra de insumos: Se deben adquirir los insumos necesarios para la preparación de los alimentos como pollo, condimentos y otros ingredientes.
6. Marketing: Se debe realizar una campaña publicitaria para dar a conocer la pollería en la zona y atraer a los clientes.
7. Gestión de administración: Se debe llevar un control de los gastos, ingresos y de los registros contables, así como también cumplir con las normativas y regulaciones necesarias para iniciar un negocio.
8. Servicios adicionales: Para destacar en el mercado, se pueden ofrecer servicios adicionales como envíos a domicilio, servicio de catering y descuentos especiales para clientes frecuentes.
Con la correcta gestión y planificación, la creación de una pollería en Arica puede ser una excelente oportunidad de negocio.